Programa de Responsabilidad Social Cooperativa
Sus áreas de actuación se centran en el 5° y 6° principio cooperativo, según los siguientes ejes: Medioambiente, Educación y Cultura, Contribuciones a la Comunidad, Cooperativismo, Inclusión Digital.

Mirá los videos y conocé nuestro trabajo.
Medioambiente: Reserva Natural Urbana
A través de una iniciativa de la Asociación Civil Conservación Patagónica, en el año 2013 Cotesma destinó 38 hectáreas de su propiedad ubicadas en La Vega Plana de San Martín de los Andes para la creación de la Reserva Natural Urbana Cotesma. Allí, se preserva el humedal, un ecosistema único que es elegido como hábitat por más de 100 especies de aves de nuestra Patagonia. La RNU Cotesma posee un sendero interpretativo para recibir a los visitantes, para el avistaje y la fotografía, en compañía guías especializados. A través de su programa Educativo, se reciben visitas de alumnos de escuelas de la ciudad.
VISITAR LA RESERVA NATURAL URBANA COTESMA
Medioambiente: Campaña de Reciclaje Electrónico
Cotesma realiza esta campaña desde el año 2010 recolectando los desechos electrónicos que aportan los vecinos de la ciudad, que resultan contaminantes para el medioambiente. Los envía a la Asociación Civil “Va de Vuelta” la cual reparara, reutiliza o recicla los equipos enviados. Cada persona que aporta sus desechos electrónicos a la campaña, se lleva un plantín de una especie autóctona aportado por el Parque Nacional Lanín. La acción se lleva adelante con el trabajo voluntario del personal de Cotesma. En 11 años de campaña se han recolectado 96.7 toneladas de desechos electrónicos, dándoles un destino seguro.
Centro Cultural Cotesma
El Centro Cultural Cotesma cumplió 30 años dado que fue inaugurado por Cotesma en 1961. Previamente adquirió la sala del viejo CIne Amankay, creó las nuevas salas y lo convirtió tanto en un lugar de la expresión viva de la cultura local, como en sede de espectáculos de nivel nacional e internacional para brindarlos a la comunidad. Cuenta con una Sala Auditorio (200 personas) que ofrece el máximo nivel técnico en acústica, iluminación y equipamiento. La Sala Amankay es sala de teatro para 180 personas (opcional sala de cine). Existen tres salas más donde se brindan talleres culturales abiertos al público, exposiciones, conferencias.
Contribuciones a la Comunidad
Cotesma realizó un aporte económico para la realización del Concierto Lírico UNA a beneficio del sector de Cuidados Paliativos y de Oncología del Hospital Local, y auspició el evento "Un Volcán de Superación" organizado por la Asociación Civil Puentes de Luz. Además, realizó la donación de $ 1.300.000 a la Cooperadora del hospital local para la adquisición de insumos e instrumentos médicos al comienzo de la pandemia, y a la Cooperativa de Agua Potable entregó $ 170.000 en equipamiento de Comunicación. además, participó en la recolección y distribución de los alimentos de la campaña #YoMeSumoSumate.
Inclusión Digital
Nuestro programa brinda Internet gratis a entidades de bien público como Comberos Volutraios, Hospital, Bibliotecas y también a familias con necesidades especiales. Llevamos 14 años brindando servicio de Internet gratuito a todos los establecimientos educativos, públicos y privados de nuestra localidad, de nivel inicial, primario, medio y universitario. A través del programa "Escuelas Megaconectadas" elevó la velocidad de conexión de cada escuela al máximo de su capacidad por su ubicación, contribuyendo a la difusión y práctica del uso de Internet en alumnos y docentes con fines educativos y formativos.

Predio Deportivo Cotesma
A través de un acuerdo con el Club Embajador de los Andes, Cotesma creó el Predio Deportivo en un lote ubicado el La Vega de San Martín de los Andes. Tiene por objeto dar respuesta a las necesidades de la comunidad relacionadas con las actividades deportivas y recreativas.
Allí se dan clases y se practica fútbol masculino y femenino para todas las edades, en 3 canchas. El proyecto edilicio en desarrollo incluye una sede cubierta, vestuarios y baños acondicionados.

MEDIOAMBIENTE
Cotesma pone en marcha acciones que ayudan a mitigar y reducir el efecto que todos producimos sobre el medioambiente, concientizando de su importancia a toda la comunidad.
CONTRIBUCIONES A LA COMUNIDAD
Cotesma realiza contribuciones a la comunidad, colaborando con distintas instituciones de bien público, locales y regionales, ya sea con donaciones económicas o prestación de servicios condonados para casos particulares.


COOPERATIVISMO
En Cotesma realizamos acciones educativas, formativas y de difusión de los valores cooperativos orientadas a toda la comunidad, especialmente a los niños y jóvenes de nuestra localidad.
EDUCACIÓN Y CULTURA
Desde el año 1991 la Cooperativa gestiona y sostiene económicamente el Centro Cultural Cotesma. Esto constituye un verdadero aporte a todo San Martín de los Andes


INCLUSIÓN DIGITAL
En Cotesma aprovechamos nuestro vínculo con las telecomunicaciones, y contribuimos con la difusión y la práctica del uso de Internet y las TIC's con fines educativos y formativos.